Entradas

Patanemo

Imagen
La comunidad de Patanemo fue fundad el 22 de Abril de 1753. Es una población ubicada en el Estado Carabobo, fronterizo al Estado Aragua.  Sus límites son: Al norte: Con el Mar Caribe y la Laguna La Bocaína. Al Sur:  Con el Municipio Guacara y el Parque Nacional San Esteban. Al Este :Con la Maravilla de la Naturaleza y el Parque Nacional Henry Pïttier.Estado Aragua, desde la Punta Los Cambiadores, pasando por La Fila de Reinoso hasta la Fila de Vigirima. Al Oeste: Con la Parroquia Borburata,también jurisdicción del Municipio Puerto Cabello. Sus primeros fundadores fueron los llamados ENCOMENDEROS, entre los ciudadanos encomenderos figuraron entre otros: Rodrigo Díaz,Laín Tovar Calvo, Facundo Escobar García, Álvaro Fáñez, Martín Antolinez Echenagucia, Pedro Bermúdez y Fernando Quiñones. Dividido en los siguientes sectores:    Los Caneyes. Brisas del Mar. Santa rita. El Socorro. El casco del pueblo. Las Ibarras. Pr...

Costumbres y Tradiciones

El Carnaval: Disfraces, comparsas. La Hamaca. Semana Santa: Misas y procesiones. Quema de Judas. 3 de Mayo: Celebración de la Cruz. Corpus Cristi - Diablos Danzantes. 23 de Junio: San Juan Bautista, al son del Tambor. 11 de Septiembre: Celebración de la Virgen de Coromoto ( Los caneyes). 13 de Noviembre:  Celebración  de la Virgen del Socorro ( Casco del Pueblo). 21 de Noviembre: Celebración de la Virgen de la Milagrosa (Primavera).       Dichas celebraciones patronales con misas, procesiones y cantos religiosos.

Dulces Típicos

Imagen
Entre los dulces tipicos encontramos: Conserva de Coco                     Besitos de Coco            Dulce de Lechosa                   Dulce de Toronja          

Atractivos Turisticos

Imagen
                      Bahía de Patanemo. Es una playa del Estado Carabobo en Venezuela. Se encuentra ubicada en el Municipio Puerto Cabello dentro del Parque Nacional San Esteban. Esta debe su nombre al lugar donde se encuentra ubicada, el Pueblo de Patanemo. Esta amplia bahía está formada por un valle inundado, comprendido entre la punta de Yapascua, al Este y Punta Peñón al Oeste. Sus costa oriental y occidental, rocosas y escarpadas, presentando al sur una ancha playa arenosa de aproximadamente 800 m de longitud. Al extremo sudoeste se advierte la Laguna de la Bocaína. Cubre un área aproximada de 328 ha, con un largo promedio de 2400 m y una anchura de 2 km. Laguna La Bocaína. Está ubicada al extremo oeste y rodeada de una abundante vegetación de manglares y cocoteros. No está habilitado comercialmente, razón por la cual muy poca gente conoce el lugar, por lo que es disfrutado casi exclusivamente sólo po...

Sitios de Hospedaje

Casa vacacional la Fortaleza Av. Principal de los Caneyes. Casas Vacacionales Full Equipo, para grupos de cinco, ocho, diez personas ideal para familias y grupos bien integrados. Confort, Privacidad, Aire Acond icionado , T ele v ision, Jardines. Posada Villa Jarana   Los Caneyes, Patanemo. Posada Villa Jarana, es un sitio ideal para: - Hospedarse con Grupos Familiares. - Retiros Espirituales. - Campamentos Vacacionales. - Matrimonios. - Cumpleaños. - Fiestas Infantiles. - Piscinadas - Talleres Vocacionales. - Campamentos Juveniles. Es una posada estrictamente familiar que cuenta con catorce (14) Habitaciones para 2, 3, 4, 5 y 6 personas, capacidad máxima 60 personas, cada habitación tiene su baño y estacionamiento privado, amplia piscina con bar , parrillera, churuata, áreas adaptable para juegos de voleyball, basket y mesa de ...